7 trucos para hacer que tu celular dure más años

Conoce los trucos más efectivos para que tu celular funcione mejor y dure más. Ahorra dinero y mejora el rendimiento.

TECNOLOGÍA Y APPS

5/10/20259 min read

1. Usa una funda y un protector de pantalla

Proteger su celular es fundamental para alargar su vida útil, y una de las formas más efectivas de hacerlo es mediante el uso de una funda y un protector de pantalla. Estos accesorios son esenciales para prevenir daños físicos que pueden ocurrir debido a caídas, golpes o rasguños. Hay una amplia variedad de fundas disponibles en el mercado, desde opciones delgadas y ligeras hasta aquellas con gran capacidad de absorción de impactos. Las fundas robustas suelen ofrecer una mejor protección, pero es importante encontrar un equilibrio entre protección y comodidad de uso.

Además de las fundas, los protectores de pantalla son igualmente importantes. Estos pueden ser de vidrio templado o de materiales plásticos, cada uno con sus propias ventajas. Los protectores de vidrio templado, por ejemplo, son conocidos por su alta resistencia a los arañazos y su capacidad para absorber impactos. Mientras tanto, los protectores de plástico son más ligeros y pueden ser más económicos, aunque pueden no ofrecer el mismo nivel de protección que los de vidrio. Sin embargo, independientemente del tipo que elija, tener un protector de pantalla puede ayudar a evitar daños en la pantalla, que suelen ser costosos de reparar.

Al elegir accesorios, es crucial optar por productos de calidad. Los accesorios de baja calidad pueden no ofrecer la protección necesaria y, en algunos casos, pueden incluso dañar el dispositivo. Por lo tanto, investigar y seleccionar fundas y protectores de marcas reconocidas puede ser una inversión valiosa. Asegúrese de que los accesorios sean compatibles con su modelo específico de celular, ya que esto garantizará un ajuste adecuado y la máxima protección. Invertir en una funda y un protector de pantalla de buena calidad es, sin duda, un primer paso necesario para maximizar la durabilidad de su celular.

2.Carga de manera adecuada

La duración y el rendimiento de la batería de su celular dependen en gran medida de cómo se realice la carga. Establecer buenas prácticas de carga es fundamental para maximizar la vida útil del dispositivo. Uno de los consejos más importantes es evitar cargar su celular durante la noche. Esto puede parecer conveniente, pero las baterías de iones de litio, que son comunes en la mayoría de los celulares, no deben ser sometidas a situaciones donde se mantengan en un estado de carga completo durante períodos prolongados. Una vez que la batería alcanza el 100%, continuar la carga puede provocar estrés y reducir su capacidad con el tiempo.

Además, es esencial utilizar cargadores compatibles y de alta calidad. Los cargadores no certificados pueden ofrecer un voltaje incorrecto, lo que puede afectar la salud de la batería y causar daños a largo plazo. Siempre opte por cargadores originales o de marcas reconocidas, ya que están diseñados específicamente para su modelo de celular. De igual manera, evite el uso de cables dañados, ya que también pueden afectar la carga y provocar un riesgo de sobrecalentamiento.

Otro consejo es no dejar que la batería se agote por completo antes de recargar. Es preferible mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%. Esto ayuda a estabilizar el ciclo de carga y descarga, lo que a largo plazo puede resultar en una batería más duradera. Además, considere establecer un horario regular para cargar su dispositivo. Implementar un método de carga programada puede facilitar la gestión de su uso y evitar ciclos de carga innecesarios.

Por último, realice ajustes en la configuración de su celular para prolongar la vida de la batería, como disminuir el brillo de la pantalla o activar el modo de ahorro de energía. Todos estos factores, bien gestionados, contribuyen a la optimización del uso de la batería, asegurando que su celular tenga una vida útil más prolongada.

3.Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones

Mantener el sistema operativo y las aplicaciones de su dispositivo móvil actualizadas es un componente fundamental para asegurar un rendimiento óptimo y una larga vida útil. Estas actualizaciones frecuentemente no solo mejoran funciones existentes, sino que también introducen nuevas características que pueden transformar la experiencia del usuario. Además, las actualizaciones de software son cruciales para la seguridad del dispositivo, ya que corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por malware o atacantes.

Un sistema operativo desactualizado puede presentar problemas, como lentitud y errores, que pueden afectar negativamente la funcionalidad del celular. Por esta razón, es importante estar atento a las notificaciones de actualización que ofrece el fabricante del dispositivo. La instalación de las últimas versiones garantiza que el usuario disfruta de las mejoras de rendimiento, optimización y, sobre todo, de la protección frente a amenazas cibernéticas.

Para asegurarse de que su celular tenga siempre la versión más reciente del software, es recomendable seguir unos sencillos pasos. Primero, dirígete a la sección de "Configuración" o "Ajustes" en tu dispositivo. A continuación, busca la opción que dice "Actualizaciones del sistema" o "Actualización de software". Aquí podrás ver si hay alguna actualización disponible. Es recomendable conectarse a una red Wi-Fi para realizar la descarga, ya que las actualizaciones suelen ser grandes y pueden consumir una cantidad considerable de datos móviles.

Además, no olvide actualizar las aplicaciones. Dirígete a la tienda de aplicaciones correspondiente (Google Play Store para Android o App Store para iOS) y verifica la sección de actualizaciones. Mantener las aplicaciones al día no solo mejora su rendimiento, sino que también puede proporcionar nuevas funcionalidades y una mayor estabilidad. Estar al tanto de las actualizaciones asegurará que aproveches al máximo tu dispositivo celular, prolongando su vida útil y garantizando un uso seguro y efectivo.

4.Evita el calor extremo

El calor extremo representa una de las principales amenazas para la integridad de los componentes internos de un teléfono celular. A medida que los dispositivos se vuelven más avanzados, su tolerancia al calor se reduce, lo que significa que las altas temperaturas pueden provocar daños irreversibles en el hardware. El sobrecalentamiento puede causar que la batería se degrade más rápidamente, afectando su capacidad de carga y acortando su vida útil. Además, el calor puede dañar el procesador y otros componentes críticos, lo que podría llevar a un mal funcionamiento del dispositivo o, en el peor de los casos, a la necesidad de reemplazarlo por completo.

Para evitar que el calor extremo afecte tu celular, es recomendable adoptar ciertas prácticas. En primer lugar, nunca dejes el dispositivo expuesto a la luz directa del sol, especialmente durante períodos prolongados. Esto incluye dejarlo en el tablero del auto en días calurosos, donde la temperatura interna puede subir rápidamente. Asimismo, es crucial evitar el uso intensivo del celular mientras se está cargando, ya que esta actividad genera calor adicional y puede causar que los componentes se calienten en exceso.

Si tu celular comienza a sobrecalentarse, existen varias estrategias que puedes implementar para enfriarlo. Primero, apágalo por un tiempo para permitir que se enfríe. Además, retira la funda o carcasa si está presente, ya que estas pueden atrapar el calor. También es aconsejable evitar aplicaciones que consuman muchos recursos hasta que el dispositivo vuelva a una temperatura operativa normal. En general, hacer un esfuerzo consciente para proteger tu celular del calor extremo puede no solo prolongar su vida útil, sino también mejorar su rendimiento a lo largo del tiempo.

5.Gestiona el almacenamiento de forma eficiente

Mantener un celular en óptimas condiciones no solo se relaciona con su hardware, sino también con la capacidad de gestionar eficientemente su almacenamiento. Un celular con poco espacio disponible puede experimentar un rendimiento deficiente, incluyendo lentitud en la apertura de aplicaciones y problemas al recibir actualizaciones. Por lo tanto, es fundamental adoptar prácticas adecuadas para garantizar que el almacenamiento de su dispositivo se mantenga organizado y funcional.

El primer paso hacia una gestión eficaz del almacenamiento es realizar una auditoría de las aplicaciones instaladas. Muchas veces, los usuarios tienen aplicaciones que no utilizan regularmente. Identificar y eliminar aquellas que son innecesarias no solo libera espacio, sino que también mejora el funcionamiento del celular. Además, es recomendable revisar las configuraciones de las aplicaciones que se utilizan, ya que algunas pueden almacenar datos temporales que ocupan un espacio considerable. El uso de la función de "almacenamiento en la nube" es otra estrategia eficaz. Plataformas como Google Drive, Dropbox, y iCloud permiten trasladar archivos pesados, como fotos y videos, liberando así espacio en el dispositivo principal.

Asimismo, la utilización de tarjetas de memoria puede ser una opción viable para aquellos modelos que lo permiten. Estas tarjetas permiten expandir la capacidad de almacenamiento sin afectar el rendimiento del celular. Al elegir una tarjeta, es importante considerar la velocidad y la capacidad, asegurando que sean compatibles con las especificaciones del dispositivo. Herramientas como ‘Files by Google’ pueden facilitar la organización del contenido, ofreciendo recomendaciones sobre cómo liberar espacio y optimizar el rendimiento del celular.

En resumen, gestionar el almacenamiento de forma eficiente es vital para prolongar la vida útil de un celular. Eliminar aplicaciones no utilizadas, aprovechar el almacenamiento en la nube y utilizar tarjetas de memoria son prácticas recomendadas que no solo ayudan a liberar espacio, sino que también maximizan el rendimiento del dispositivo.

6.Mantén la limpieza del celular

La limpieza regular del celular es fundamental para garantizar su funcionalidad y longevidad. La acumulación de polvo, suciedad y restos de grasa puede afectar tanto el rendimiento del dispositivo como su estética. Además, la falta de limpieza no solo puede hacer que la pantalla se vea opaca, sino que también puede obstruir puertos y altavoces, lo que podría causar problemas a largo plazo.

Para mantener la limpieza del celular, es recomendable utilizar un paño de microfibra suave. Este tipo de paño es ideal, ya que no raya la pantalla y elimina las huellas dactilares sin dejar residuos. Además, se sugiere humedecer ligeramente el paño con agua o una solución de limpieza específica para pantallas de dispositivos electrónicos. Es importante evitar aerosoles, alcohol y otros productos químicos agresivos que pueden dañar la pantalla o los recubrimientos que puedan existir.

En cuanto a los componentes internos del celular, se recomienda utilizar aire comprimido para retirar el polvo que pueda acumularse en los puertos y altavoces. Este método es efectivo y seguro, siempre y cuando se use con precaución para no dañarlos. También será útil realizar una limpieza más profunda de manera periódica, removiendo la carcasa y limpiando el interior si es posible y seguro hacerlo, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

En resumen, mantener la limpieza del celular no solo mejora su apariencia, sino que también contribuye a su rendimiento óptimo. Al seguir estas prácticas recomendadas y utilizar los productos adecuados, los usuarios pueden prolongar la vida útil de su dispositivo y disfrutar de un funcionamiento más eficiente.

7.Configura las opciones de ahorro de energía

La configuración de las opciones de ahorro de energía en su celular es esencial para prolongar tanto la duración de la batería como el rendimiento general del dispositivo. A continuación, se presenta una guía paso a paso que puede ayudarle a establecer estos ajustes de manera efectiva, adaptándose a las características de cada sistema operativo.

Para los usuarios de Android, el primer paso es acceder a la sección de 'Configuración'. Desde allí, busque 'Batería' y luego seleccione 'Ahorro de energía'. Aquí podrá activar el modo de ahorro de energía, que limitara la ejecución de aplicaciones en segundo plano y reducirá el brillo de la pantalla. Además, considere desactivar funciones como la ubicación GPS si no las necesita, ya que estas pueden consumir un alto porcentaje de energía. En dispositivos más recientes, existe la opción de activar un 'Modo extremo de ahorro de energía', que optimiza aún más el uso del celular al restringir las aplicaciones a las más esenciales.

Para aquellos que utilizan un iPhone, acceda a 'Configuración' y luego a 'Batería'. Allí encontrará la opción 'Modo de bajo consumo', que puede activarse manualmente o programarse para que se active automáticamente. Este modo disminuye la actividad de fondo de las aplicaciones y reduce algunas características como el correo y las descargas automáticas. También, en un iPhone, es recomendable ajustar el brillo automático y desactivar actualizaciones en segundo plano para prolongar la vida útil de la batería.

Implementar estas configuraciones de ahorro de energía en su celular no solo permite extender la duración de la batería, sino que también mejora el rendimiento general del dispositivo. Al realizar ajustes estratégicos, los usuarios pueden optimizar su experiencia diaria, asegurando que su celular funcione de manera eficiente durante más años.